TEMA 1 IAE - Apuntes y Actividades
1)Trabajo itinerario formativo (debe hacerse de dos
itinerarios)
2)Vídeos sobre emprendedores españoles
http://encarnicela.com/emprendedores.html
http://encarnicela.com/videos%20emprendedores/cuadernos%20rubio.html
·
¿Qué es una familia profesional?
·
Tipos de familias profesionales (nómbralos)
·
Cita la familia profesional elegida o
Enseñanzas Deportivas y artísticas
·
Enumera
los diferentes ciclos de formación profesional vinculados a la familia o
Enseñanzas (formación profesional básica
, ciclos de grado medio y ciclos de grado superior)
·
Elige un ciclo concreto
·
Realiza la investigación acerca de ese ciclo
( requisitos de entrada, plan de estudios, lugares donde cursarlo, salidas
profesionales)
·
¿En qué consiste la formación dual? Busca si
el itinerario elegido puede hacerse mediante formación dual y describe donde y
en que consiste.
2)Vídeos sobre emprendedores españoles
http://encarnicela.com/emprendedores.html
http://encarnicela.com/videos%20emprendedores/cuadernos%20rubio.html
¿Qué es el Networking?
El Networking es una una técnica de adquisición de contactos y, en general, de una red de contactos profesionales con otras personas que tienen intereses comunes a los nuestros, que nos permitan crear sinergias y oportunidades laborales o de negocio a corto, medio o largo plazo.
Ésta es una palabra que cada vez escuchamos con más frecuencia en el ámbito profesional y, aunque existen muchas definiciones “formales”, se podría decir que la anterior podría ser una definición bastante cercana a su significado práctico.
¿Cómo te favorece a nivel profesional y de empresa?(Ventajas)
Ya te he desvelado algunos beneficios, pero te los voy a enumerar para que los tengas más claros:
- Darte a conocer como profesional o especialistas en un sector o especialidad.
- Conocer a otros profesionales del sector en el que desarrollas tu actividad.
- Intercambiar conocimientos e incluso poder ofrecer formación de tu área a otros profesionales de áreas afines.
- Establecer posibles sinergias o colaboraciones entre empresas, profesional-empresa, profesional-profesional.
- Conseguir inversores/socios que apoyen nuestro proyecto.
- Intercambio de servicios.
- Dar a conocer nuestro producto/servicio y conseguir opiniones de otros profesionales que nos ayuden a mejorarlo, especializarnos o definir más nuestros objetivos.
- Conocer mejor nuestro mercado y hacernos una visión general de la situación.
- Conseguir aliados que sumen sus aportaciones a nuestro proyecto.
- Proyectarnos y lograr mejores puestos laborales dentro del sector que conocemos.
Cuáles son los principales métodos para hacer Networking?
Existen distintos modos de generar momentos donde se realice networking y os voy a comentar los más comunes:
- Congresos.
- Jornadas.
- Cursos, talleres, etc.
- Conferencias.
- Presentaciones (de marca, producto, etc).
- Redes sociales profesionales, como LinkedIn.
Fuente: https://webescuela.com/que-es-el-networking/
Sus principales objetivos son:
¿Qué es la FP Dual?
La Formación Profesional dual o FP dual es una modalidad de formación profesional que se realiza en alternancia entre el centro educativo y la empresa.Sus principales objetivos son:
- Ayudar a los alumnos a conocer más de cerca el sector en el que van a trabajar.
- Facilitar la futura incorporación al mercado de trabajo a los jóvenes.
- Mejorar la cualificación profesional de los jóvenes.
- Incrementar la vinculación y corresponsabilidad del tejido empresarial con la formación profesional.
- Potenciar la relación del profesorado de FP con las empresas del sector y favorecer la transferencia de conocimientos.
Existen diferentes modalidades:
Las características de este tipo de formación son:
- Formación exclusiva en el centro formativo.
- Formación con participación de la empresa.
- Formación en empresa autorizada o acreditada y en centro de formación.
- Formación compartida entre el centro de formación y la empresa.
- Formación exclusiva en la empresa.
Las características de este tipo de formación son:
- Existe un mínimo de un 33% de horas de formación en la empresa.
- La formación teórica y la formación práctica se realizan en alternancia.
- Hay una retribución económica y la alta a la Seguridad Social.
- La duración de los estudios puede ser de 3 años en lugar de 2 años.
Fuente: https://www.educaweb.com/contenidos/educativos/formacion-profesional-fp/fp-dual/
Comentarios
Publicar un comentario